martes, 31 de mayo de 2011

OPERACION DE UNA RED LOCAL

OPERACIÓN DE UNA RED LOCAL
Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
CARACTERISTICAS IMPORTANTES
·         Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
·         Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
·         Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km).
·         Uso de un medio de comunicación privado.
·         La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).
·         La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.
·         Gran variedad y número de dispositivos conectados.
·         Posibilidad de conexión con otras redes.
·     Limitante de 100 m, puede llegar a más si se usan repetidores.

Para establecer un comunicación eficiente entre los equipos que se conectan en un red de cualquier tipo, se necesita un protocolo, un conjunto de normas implementadas en software y hardware de forma que se encarguen de gestionar todo el tráfico y peticiones de la red. Los protocolos entre muchas otras cosas permiten establecer los parámetros que caracterizan una conexión en una red, como son la velocidad de transferencia, el tamaño de los bloques o paquetes, tiempos de espera, buffer y mas.

Los protocolos, establecen una descripción formal de los formatos que deberán presentar los mensajes para poder ser intercambiados por equipos de cómputo; además definen las reglas que ellos deben seguir para lograrlo. Están presentes en todas las etapas necesarias para establecer una comunicación entre equipos de cómputo, desde aquellas de más bajo nivel (e.g. la transmisión de flujos de bits a un medio físico) hasta aquellas de más alto nivel (e.g. el compartir o transferir información desde una computadora a otra en la red).

Tomando al modelo OSI (Open Systems Interconection) como referencia podemos afirmar que para cada capa o nivel que él define existen uno o más protocolos interactuando. Los protocolos son entre pares (peer-to-peer), es decir, un protocolo de algún nivel dialoga con el protocolo del mismo nivel en la computadora remota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario